Al utilizar este sitio, acepta las Políticas de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
EXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork Tutoriales
  • Inicio
  • Streaming
    • Streaming de Audio | Radios
    • APP PWA Radios
    • Streaming de Video | TV
  • Hosting
    • Hosting Económico
    • Hosting Ilimitado
    • Hosting WordPress
    • Hosting Windows
    • Hosting VPS
    • Hosting Gratis
  • Dominios
    • Registro de Dominios
    • Transferencia de Dominios
    • Whois
  • Servidores
    • Servidores Dedicados
    • VPS
  • Reseller
    • Streaming Reseller
    • APP PWA Radios Reseller
    • Hosting Reseller
Estas leyendo: Cómo extraer (descomprimir) el archivo Tar Gz
Comparte
Notificaciones
Cambiar tamaño de fuenteAa
Cambiar tamaño de fuenteAa
EXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork Tutoriales
Siguenos en
Copyright © 2025 EXTASSIS NETwork C.A. Todos los derechos reservados
LinuxTerminal

Cómo extraer (descomprimir) el archivo Tar Gz

Juan Leonardo
Última actualización: 17 de enero de 2024 12:50 pm
por Juan Leonardo
6 min de lectura
Comparte
Cómo extraer (descomprimir) el archivo Tar Gz
Cómo extraer (descomprimir) el archivo Tar Gz
Comparte

Cómo extraer (descomprimir) el archivo Tar Gz

Si está deambulando por el mundo del código abierto, es probable que encuentre archivos .tar.gz de forma regular. Los paquetes de código abierto generalmente están disponibles para descargar en formatos .tar.gz y .zip.

Contents
  • Cómo extraer (descomprimir) el archivo Tar Gz
  • Extrayendo el archivo tar.gz
  • Extracción de archivos específicos de un archivo tar.gz
  • Extrayendo el archivo tar.gz de stdin
  • Listado del archivo tar.gz
  • Conclusión

El comando tar se usa para crear archivos tar al convertir un grupo de archivos en un archivo. Admite una amplia gama de programas de compresión como gzip, bzip2, lzip, lzma, lzop, xz y compress. Tar fue diseñado originalmente para crear y almacenar archivos en cinta magnética, por lo que tiene su nombre «Tape ARchive». (Archivo de Cintas)

Gzip es el algoritmo más popular para comprimir archivos tar. Por convención, el nombre de un archivo .tar comprimido con gzip debe terminar con .tar.gz o .tgz

En resumen, un archivo que termina en .tar.gz es un archivo .tar comprimido con gzip.

El comando tar también se puede usar para extraer archivos tar, mostrar una lista de los archivos incluidos en el archivo, agregar archivos adicionales a un archivo existente, así como varios otros tipos de operaciones

En este tutorial, le mostraremos cómo extraer (o descomprimir) archivos tar.gz y tgz

Extrayendo el archivo tar.gz

La mayoría de las distribuciones de Linux y MacOS vienen con el comando tar preinstalado de forma predeterminada.

Para extraer un archivo tar.gz, use la opción --extract (-x) y especifique el nombre del archivo comprimido después de la opción f:

tar -xf archive.tar.gz

El comando tar detectará automáticamente el tipo de compresión y extraerá el archivo. El mismo comando se puede usar para extraer archivos tar comprimidos con otros algoritmos como .tar.bz2 .

Si es un usuario de escritorio y la línea de comandos no es lo suyo, puede usar su Administrador de archivos. Para extraer (descomprimir) un archivo tar.gz, simplemente haga clic derecho en el archivo que desea extraer y seleccione «Extraer«. Los usuarios de Windows necesitarán una herramienta llamada 7zip para extraer archivos tar.gz.

La opción -v hará que el comando tar sea más visible e imprimirá los nombres de los archivos que se extraen en el terminal.

tar -xvf archive.tar.gz

De forma predeterminada, tar extraerá el contenido del archivo en el directorio de trabajo actual . Use: --directory (-C) para extraer archivos de almacenamiento en un directorio específico:

Por ejemplo, para extraer el contenido del archivo al directorio, /home/extassis/files puede usar:

tar -xf archive.tar.gz -C /home/extassis/files

Extracción de archivos específicos de un archivo tar.gz

Para extraer archivos específicos de un archivo tar.gz, agregue una lista separada por espacios de los nombres de los archivos que se extraerán después del nombre del archivo comprimido:

tar -xf archive.tar.gz file1 file2

Al extraer archivos, debe proporcionar sus nombres exactos, incluida la ruta, tal como está impreso por --list (-t).

Extraer uno o más directorios de un archivo es lo mismo que extraer archivos:

tar -xf archive.tar.gz dir1 dir2

Si intenta extraer un archivo que no existe, aparecerá un mensaje de error similar al siguiente:

tar -xf archive.tar.gz README
tar: README: Not found in archive
tar: Exiting with failure status due to previous errors

También puede extraer archivos de un archivo tar.gz en función de un patrón comodín, utilizando la opción --wildcards y citando el patrón para evitar que el shell lo interprete.

Por ejemplo, para extraer archivos cuyos nombres terminan en .js (archivos Javascript), usaría:

tar -xf archive.tar.gz --wildcards '*.js'

Extrayendo el archivo tar.gz de stdin

Si estás extrayendo un archivo tar.gz comprimido leyendo el archivo desde stdin (generalmente a través de una canalización), debe especificar la opción de descompresión. La opción que le dice a tar que lea los archivos a través de gzip es -z.

En el siguiente ejemplo, estamos descargando un mp3 de La Radio Impresionante usando el comando wget y canalizando su salida al comando tar:

wget -c https://laradioimpresionante.com/mp3/mp3nuevos.tar.gz -O - | sudo tar -xz

Si no especifica una opción de descompresión, tar le indicará qué opción debe usar:

tar: Archive is compressed. Use -z option
tar: Error is not recoverable: exiting now

Listado del archivo tar.gz

Para listar el contenido de un archivo tar.gz, use la opción --list -t

tar -tf archive.tar.gz

La salida se verá algo como esto:

file1
file2
file3

Si agrega la opción --verbose ( ), imprimirá más información, como el propietario, el tamaño del archivo, la marca de tiempo, etc.: -vtar

tar -tvf archive.tar.gz
-rw-r--r-- extassis/users 0 2019-05-15 11:47 file1
-rw-r--r-- extassis/users 0 2019-05-15 11:47 file2
-rw-r--r-- extassis/users 0 2019-05-15 11:47 file3

Conclusión

El archivo tar.gz es un archivo Tar comprimido con Gzip. Para extraer un archivo tar.gz, use el comando tar -xf seguido del nombre del archivo.

Si tienes alguna duda no dudes en contactar al autor en Instagram o escribiéndonos un ticket de soporte

Cómo encontrar su dirección IP en Linux
Cómo cambiar el nombre de host en Ubuntu 22.04
Cómo copiar archivos y directorios en Linux
Cómo comprimir archivos y directorios en Linux
Comando Uptime de Linux
ETIQUETADO:ComprimirExtraerTar GzZIP
Comparte este tutorial
Facebook Correo Imprimir
porJuan Leonardo
Juan es un apasionado experto en desarrollo de páginas web, creación de contenido, copywriting y SEO en EXTASSIS NETwork. Con un talento incomparable para transformar ideas en sitios web impresionantes y optimizados, Juan se destaca por su creatividad, precisión y conocimiento profundo del mundo digital.
Tutorial anterior Cómo comprimir archivos y directorios en Linux Cómo comprimir archivos y directorios en Linux
Tutorial Siguiente Agregar y eliminar usuarios en CentOS 7 Cómo agregar y eliminar usuarios en CentOS 7

Mantente conectado

XSiguenos
InstagramSiguenos
WhatsAppSiguenos
ThreadsSiguenos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimos Tutoriales

Configurar RadioBoss
Cómo configurar RadioBOSS streaming y metadatos
Streaming
Configuración de Bloques de Servidor con Nginx en Ubuntu 22.04
Configuración de Bloques de Servidor con Nginx en Ubuntu 22.04
Ubuntu
Instalé WordPress en la URL temporal, ¿Cómo coloco mi nombre de dominio?
Instalé WordPress en la URL temporal, ¿Cómo coloco mi nombre de dominio?
Hosting WordPress
Mi sitio tiene Malware
Mi sitio tiene Malware / Virus, Solución
Hosting
image-extassisimage-extassis

La Empresa Líder de Suramérica en Servicios de Audio y Video Streaming

Convertimos tus ideas en realidad
  • e-virales
  • La Radio Impresionante
  • Tutoriales
Copyright © 2025 EXTASSIS NETwork C.A. Todos los derechos reservados
EXTASSIS NETwork Tutoriales EXTASSIS NETwork Tutoriales
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?