Al utilizar este sitio, acepta las Políticas de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
EXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork Tutoriales
  • Inicio
  • Streaming
    • Streaming de Audio | Radios
    • APP PWA Radios
    • Streaming de Video | TV
  • Hosting
    • Hosting Económico
    • Hosting Ilimitado
    • Hosting WordPress
    • Hosting Windows
    • Hosting VPS
    • Hosting Gratis
  • Dominios
    • Registro de Dominios
    • Transferencia de Dominios
    • Whois
  • Servidores
    • Servidores Dedicados
    • VPS
  • Reseller
    • Streaming Reseller
    • APP PWA Radios Reseller
    • Hosting Reseller
Estas leyendo: Comando ping de Linux
Comparte
Notificaciones
Cambiar tamaño de fuenteAa
Cambiar tamaño de fuenteAa
EXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork Tutoriales
Siguenos en
Copyright © 2025 EXTASSIS NETwork C.A. Todos los derechos reservados
Linux

Comando ping de Linux

Juan Leonardo
Última actualización: 7 de septiembre de 2022 4:43 pm
por Juan Leonardo
6 min de lectura
Comparte
Comando ping de linux
Comparte

Comando ping de Linux

El comando ping es una de las utilidades más utilizadas para solucionar problemas, probar y diagnosticar problemas de conectividad de red.

Contents
  • Comando ping de Linux
  • Cómo usar el comando ping
  • Especifique el número de paquetes
  • Especifique la interfaz de origen
  • Especifique el Protocolo de Internet

Ping funciona enviando uno o más paquetes de solicitud de eco ICMP (Protocolo de mensajes de control de Internet) a una IP de destino específica en la red y espera una respuesta. Cuando el destino recibe el paquete, responderá con una respuesta de eco ICMP.

Con el comando ping, podemos determinar si una IP de destino remoto está activa o inactiva, encontrar el retraso de ida y vuelta en la comunicación con el destino y verificar si hay una pérdida de paquete.

La utilidad ping es una parte del paquete iputils (o iputils-ping)  que está preinstalado en casi todas las distribuciones de Linux. El comando ping también está disponible en Windows, MacOSX y FreeBSD.

Cómo usar el comando ping

La sintaxis del comando ping es la siguiente:

ping [OPTIONS] DESTINATION

 

Para ilustrar mejor cómo funciona el comando ping, vamos a hacer ping google.com:

ping google.com

 

La salida se verá algo como esto:

PING google.com (172.217.22.206) 56(84) bytes of data.
64 bytes from muc11s01-in-f14.1e100.net (172.217.22.206): icmp_seq=1 ttl=53 time=40.2 ms
64 bytes from muc11s01-in-f14.1e100.net (172.217.22.206): icmp_seq=2 ttl=53 time=41.8 ms
64 bytes from muc11s01-in-f14.1e100.net (172.217.22.206): icmp_seq=3 ttl=53 time=47.4 ms
64 bytes from muc11s01-in-f14.1e100.net (172.217.22.206): icmp_seq=4 ttl=53 time=41.4 ms
^C
--- google.com ping statistics ---
4 packets transmitted, 4 received, 0% packet loss, time 7ms
rtt min/avg/max/mdev = 40.163/42.700/47.408/2.790 ms

 

El comando ping resolverá el nombre de dominio en una dirección y comenzará a enviar paquetes ICMP a la IP de destino. Si se puede alcanzar la IP de destino, responderá y el comando ping imprimirá una línea que incluye los siguientes campos:

  • El número de bytes de datos. El valor predeterminado es 56, que se traduce en 64 bytes de datos ICMP. 64 bytes
  • La dirección IP del destino – from muc11s01-in-f14.1e100.net (172.217.22.206)
  • El número de secuencia de ICMP para cada paquete. icmp_seq=1
  • El tiempo de vida. – ttl=53–
  • El tiempo de ping, medido en milisegundos, es el tiempo de ida y vuelta para que el paquete llegue al host y para que la respuesta vuelva al remitente. –time=41.4 ms

De forma predeterminada, el intervalo entre el envío de un nuevo paquete es de un segundo.

El comando ping continuará enviando paquetes ICMP a la dirección IP de destino hasta que reciba una interrupción. Para detener el comando simplemente pulse la combinación de teclas Ctrl+C

Una vez que el comando se detiene, mostrará una estadística que incluye el porcentaje de pérdida de paquetes. La pérdida de paquetes significa que los datos se eliminaron en algún lugar de la red, lo que indica un problema dentro de la red. Si hay una pérdida de paquetes, puede usar el comando traceroute para identificar dónde se produce la pérdida de paquetes.

Si ping no devuelve una respuesta, significa que la comunicación de red no está establecida. Si esto sucede, no siempre significa que la IP de destino no esté activa, algunos hosts pueden tener un firewall que bloquea el tráfico ICMP o están configurados para no responder a las solicitudes de ping.

En caso de éxito, el comando ping sale con el código;  0 de lo contrario, saldrá con el código 1 o 2. Esto puede ser útil si está utilizando la utilidad ping en un script de shell.

En las siguientes secciones, veremos las opciones de comando ping más utilizadas.

Especifique el número de paquetes

Como ya hemos comentado, de forma predeterminada, el comando ping continuará enviando paquetes ICMP hasta que reciba una señal de interrupción. Para especificar el número de paquetes de solicitud de eco que se enviarán después de los cuales saldrá el ping, use la opción -c seguida del número de paquetes:

ping -c 1 DESTINATION

 

Por ejemplo, para hacer ping extassisnetwork.com solo una vez usaría

ping -c 1 extassisnetwork.com

Especifique la interfaz de origen

De forma predeterminada, ping enviará paquetes ICMP a través de la ruta predeterminada. Si tiene varias interfaces en su máquina, puede especificar la interfaz de origen con la opción -I:

ping -I INTERFACE_NAME DESTINATION

El siguiente comando hará ping extassisnetwork.com utilizando em2 como interfaz de origen:

ping -I em2 extassisnetwork.com

Especifique el Protocolo de Internet

Cuando ejecute el comando ping, utilizará IPv4 o IPv6, dependiendo de la configuración de DNS de su máquina.

Para forzar a ping a usar IPv4, pase la opción -4 o use su alias ping4. Para IPv6 pasar la opción -6 o uso ping6.

ping -4 DESTINATION
ping -6 DESTINATION

A estas alturas ya deberías tener una buena comprensión de cómo usar el comando ping de Linux . Siempre puede ver todas las opciones del comando ping  disponibles escribiendo man ping en su terminal.

Si tienes alguna duda no dudes en contactar al autor en instagram o escribiendonos un ticket de soporte

Cómo comprimir archivos y directorios en Linux
Cómo cambiar el nombre de host en Ubuntu 22.04
Cómo ejecutar trabajos Cron cada 5, 10 o 15 minutos
Cómo extraer (descomprimir) el archivo Tar Gz
Cómo configurar un firewall usando FirewallD en CentOS 7
ETIQUETADO:Ping Linux
Comparte este tutorial
Facebook Correo Imprimir
porJuan Leonardo
Juan es un apasionado experto en desarrollo de páginas web, creación de contenido, copywriting y SEO en EXTASSIS NETwork. Con un talento incomparable para transformar ideas en sitios web impresionantes y optimizados, Juan se destaca por su creatividad, precisión y conocimiento profundo del mundo digital.
Tutorial anterior Agregar y eliminar usuarios en CentOS 7 Cómo agregar y eliminar usuarios en CentOS 7
Tutorial Siguiente Comando Uptime Linux Comando Uptime de Linux

Mantente conectado

XSiguenos
InstagramSiguenos
WhatsAppSiguenos
ThreadsSiguenos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimos Tutoriales

Configurar RadioBoss
Cómo configurar RadioBOSS streaming y metadatos
Streaming
Configuración de Bloques de Servidor con Nginx en Ubuntu 22.04
Configuración de Bloques de Servidor con Nginx en Ubuntu 22.04
Ubuntu
Instalé WordPress en la URL temporal, ¿Cómo coloco mi nombre de dominio?
Instalé WordPress en la URL temporal, ¿Cómo coloco mi nombre de dominio?
Hosting WordPress
Mi sitio tiene Malware
Mi sitio tiene Malware / Virus, Solución
Hosting
image-extassisimage-extassis

La Empresa Líder de Suramérica en Servicios de Audio y Video Streaming

Convertimos tus ideas en realidad
  • e-virales
  • La Radio Impresionante
  • Tutoriales
Copyright © 2025 EXTASSIS NETwork C.A. Todos los derechos reservados
EXTASSIS NETwork Tutoriales EXTASSIS NETwork Tutoriales
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?