Al utilizar este sitio, acepta las Políticas de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
EXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork Tutoriales
  • Inicio
  • Streaming
    • Streaming de Audio | Radios
    • APP PWA Radios
    • Streaming de Video | TV
  • Hosting
    • Hosting Económico
    • Hosting Ilimitado
    • Hosting WordPress
    • Hosting Windows
    • Hosting VPS
    • Hosting Gratis
  • Dominios
    • Registro de Dominios
    • Transferencia de Dominios
    • Whois
  • Servidores
    • Servidores Dedicados
    • VPS
  • Reseller
    • Streaming Reseller
    • APP PWA Radios Reseller
    • Hosting Reseller
Estas leyendo: Cómo usar Nano, el editor de texto de línea de comandos en Linux
Comparte
Notificaciones
Cambiar tamaño de fuenteAa
Cambiar tamaño de fuenteAa
EXTASSIS NETwork TutorialesEXTASSIS NETwork Tutoriales
Siguenos en
Copyright © 2025 EXTASSIS NETwork C.A. Todos los derechos reservados
Linux

Cómo usar Nano, el editor de texto de línea de comandos en Linux

Juan Leonardo
Última actualización: 3 de mayo de 2023 5:27 pm
por Juan Leonardo
5 min de lectura
Comparte
Nano, el editor de texto
Comparte

Nano editor de texto Linux

Cuando se trabaja frecuentemente en la línea de comandos, es necesario crear o editar archivos de texto.

Contents
  • Nano editor de texto Linux
  • Instalación de Nano en Linux
  • Instalar Nano en Ubuntu y Debian:
  • Instalar Nano en CentOS y Fedora:
  • Abrir y crear archivos
  • Edición de archivos

Dos de los editores de línea de comando más poderosos y populares son Vim y Emacs. Ambos tienen una curva de aprendizaje empinada que puede intimidar a los nuevos usuarios. Para aquellos que necesitan un editor simple, existe Nano.

GNU Nano es un editor de texto fácil de usar para sistemas operativos Unix y Linux que se ejecuta en la línea de comandos. Incluye toda la funcionalidad básica que se esperaría de un editor de texto regular, como resaltado de sintaxis, múltiples búferes, búsqueda y reemplazo con soporte para expresiones regulares, corrección ortográfica, codificación UTF-8 y más.

En esta guía, cubriremos los aspectos básicos del uso del editor Nano, incluyendo cómo crear y abrir un archivo, editarlo, guardarlo, buscar y reemplazar texto, cortar y pegar texto, y más.

Instalación de Nano en Linux

El editor de texto Nano viene preinstalado en macOS y en la mayoría de las distribuciones de Linux. Para verificar si está instalado en su sistema, ejecute el siguiente comando:

nano --version

La salida se verá algo como esto:

GNU nano, versión 2.9.3
(C) 1999-2011, 2013-2018 Free Software Foundation, Inc.
(C) 2014-2018 the contributors to nano
Email: nano@nano-editor.org Web: https://nano-editor.org/

Si no tiene Nano instalado en su sistema, puede instalarlo utilizando el administrador de paquetes de su distribución.

Instalar Nano en Ubuntu y Debian:

sudo apt install nano

Instalar Nano en CentOS y Fedora:

sudo yum install nano

Abrir y crear archivos

Nano, el editor de texto

Para abrir un archivo existente o para crear un nuevo archivo, escriba «nano» seguido del nombre del archivo:

nano nombre_archivo

Esto abrirá una nueva ventana de editor y se puede comenzar a editar el archivo.

En la parte inferior de la ventana, se encuentra una lista de los atajos de comandos más básicos para usar con el editor Nano.

Todos los comandos tienen el prefijo «^» o el carácter «M». El símbolo «^» representa la tecla «Ctrl«. Por ejemplo, los comandos «^J» significan presionar las teclas «Ctrl» y «J» al mismo tiempo. La letra «M» representa la tecla «Alt«.

Puede obtener una lista de todos los comandos escribiendo «Ctrl+g«.

Para poder abrir un archivo, es necesario tener permisos de lectura en el archivo.

Si desea abrir un archivo con el cursor en una línea y un carácter específico, utilice la siguiente sintaxis:

nano +line_number,character_number nombre_archivo

Si omite el carácter del cursor «character_number», el cursor se posicionará en el primer carácter.

Edición de archivos

A diferencia de Vi, Nano es un editor sin modelo, lo que significa que se puede empezar a escribir y editar el texto inmediatamente después de abrir el archivo.

Para mover el cursor a una línea específica y número de carácter, use el comando «Ctrl+_» (control + guion bajo). El menú en la parte inferior de la pantalla cambiará. Ingrese el número (s) en el campo «Ingrese número de línea, número de columna

….nanorc. Este archivo contiene las preferencias de configuración que se aplican a nano cada vez que se inicia. Puede personalizar la apariencia y el comportamiento de nano editando este archivo.

Para editar su archivo nanorc, abra el archivo con nano:

nano ~/.nanorc

Esto abrirá el archivo nanorc en nano. Puede editar las preferencias de configuración existentes o agregar nuevas líneas para personalizar la apariencia y el comportamiento de nano. Asegúrese de guardar el archivo después de realizar cambios.

Algunas de las opciones de configuración que se pueden personalizar incluyen el color de la sintaxis resaltada, la configuración de la corrección ortográfica, el comportamiento de la tecla Tab y más.

Notas Finales

Conclusión Nano es un editor de texto de línea de comando fácil de usar y poderoso que se puede usar en sistemas operativos Unix y Linux. Con la capacidad de resaltar la sintaxis, buscar y reemplazar texto, copiar y pegar, y más, nano es una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje en la línea de comandos.

Aunque Vim y Emacs son editores de línea de comando más poderosos y populares, la curva de aprendizaje empinada puede ser desalentadora para los nuevos usuarios. Para aquellos que necesitan un editor de texto simple y fácil de usar, nano es una excelente opción.

Si tiene alguna pregunta o dudas contáctanos por un ticket de soporte

Cómo comprimir archivos y directorios en Linux
Cómo mover archivos y directorios en Linux con el comando mv
¿Cómo cambiar la versión de PHP?
Cómo crear un archivo en Linux
Agregar y eliminar usuarios en CentOS 8
ETIQUETADO:Editor de textoLinuxNano
Comparte este tutorial
Facebook Correo Imprimir
porJuan Leonardo
Juan es un apasionado experto en desarrollo de páginas web, creación de contenido, copywriting y SEO en EXTASSIS NETwork. Con un talento incomparable para transformar ideas en sitios web impresionantes y optimizados, Juan se destaca por su creatividad, precisión y conocimiento profundo del mundo digital.
Tutorial anterior actualizaciones automáticas con yum-cron en CentOS 7 Configure las actualizaciones automáticas con yum-cron en CentOS 7
Tutorial Siguiente comando date de Linux Comando de fecha de Linux con ejemplos

Mantente conectado

XSiguenos
InstagramSiguenos
WhatsAppSiguenos
ThreadsSiguenos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimos Tutoriales

Configurar RadioBoss
Cómo configurar RadioBOSS streaming y metadatos
Streaming
Configuración de Bloques de Servidor con Nginx en Ubuntu 22.04
Configuración de Bloques de Servidor con Nginx en Ubuntu 22.04
Ubuntu
Instalé WordPress en la URL temporal, ¿Cómo coloco mi nombre de dominio?
Instalé WordPress en la URL temporal, ¿Cómo coloco mi nombre de dominio?
Hosting WordPress
Mi sitio tiene Malware
Mi sitio tiene Malware / Virus, Solución
Hosting
image-extassisimage-extassis

La Empresa Líder de Suramérica en Servicios de Audio y Video Streaming

Convertimos tus ideas en realidad
  • e-virales
  • La Radio Impresionante
  • Tutoriales
Copyright © 2025 EXTASSIS NETwork C.A. Todos los derechos reservados
EXTASSIS NETwork Tutoriales EXTASSIS NETwork Tutoriales
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?