Las etiquetas de WordPress son una de las herramientas que puedes utilizar para agrupar tus publicaciones, en base a detalles similares.
Por lo general, las etiquetas se encuentran debajo de un post o en la barra lateral. Cuando un visitante hace clic en una etiqueta en particular, WordPress abrirá una página de archivo (página de etiqueta), mostrando todas las publicaciones y los tipos de publicaciones personalizadas que tienen la misma etiqueta.
Las etiquetas de WordPress juegan un papel vital en la organización del contenido, y tienen un impacto directo en la experiencia del usuario y en el SEO.
Esta es una guía definitiva, donde aprenderás todo lo que necesitas saber acerca de las etiquetas de WordPress, con algunos consejos adicionales de SEO para las páginas de etiquetas.
Categorías vs Etiquetas de WordPress
Técnicamente, tanto las categorías como las etiquetas son la taxonomía de WordPress. En pocas palabras, clasifican tus posts.
Sin embargo, usamos etiquetas y categorías de una manera diferente. Aquí están las principales diferencias:
1. Amplio vs Específico
La principal distinción entre las categorías y las etiquetas es el tamaño del tema que cubren. Las categorías agrupan temas generales de tus posts, mientras que las etiquetas describen un detalle específico de tu contenido.
Veámoslo con un ejemplo: digamos que tienes un blog de comida, las categorías que tienes pueden ser Viaje culinario, Recetas, Consejos y Noticias de alimentos.
Si tienes un artículo titulado “La más deliciosa receta de carne de Wellington”, este artículo se incluirá en la categoría de Recetas. Y puedes usar las etiquetas carne, Gordon Ramsay, pastelería, etc.
Tip profesional: No es recomendable usar algo como “Gordon Ramsay” para la categoría ya que no cubre un tema amplio de tus publicaciones del blog. A menos que planees crear una gran cantidad de contenido sobre éste, su nombre debería seguir siendo una etiqueta, no una categoría.
2. Necesario vs Opcional
Otra diferencia entre estas dos taxonomías es cuán obligatorias son para tu publicación. Las categorías son necesarias mientras que las etiquetas son opcionales.
Si no le asignas ninguna categoría a un post, WordPress lo añadirá automáticamente a la categoría predeterminada “Sin clasificar”.
Tip profesional: el nombre de la categoría predeterminada se puede cambiar accediendo a Ajustes -> Escritura desde el panel de administración.
3. Relación madre-hijo vs entidad independiente
Por último, las categorías y las etiquetas tienen una relación jerárquica diferente. Las categorías son jerárquicas. Esto significa que puedes agregarle categorías secundarias o subcategorías a la categoría madre.
Por ejemplo: bajo la categoría Recetas, puedes agregar más subcategorías como Aperitivo, Plato principal, Postres y Plan de alimentos dietéticos.
Y en el Plan de alimentos dietéticos, puedes incluir otras subcategorías como Alimentos bajos en carbohidratos, Alimentos bajos en azúcar y Alimentos bajos en grasa.
A diferencia de las categorías, las etiquetas no tienen una relación madre-hijo. Cada etiqueta que agregas es un elemento independiente que no tiene nivel.
Además de las tres diferencias anteriores, las categorías y las etiquetas también producen un enlace permanente (permalink) diferente. Es necesario estar usando una estructura de enlaces permanentes personalizada para poder ver la diferencia. Una vez que la estructura personalizada de enlaces permanentes esté habilitada, el prefijo base se verá así:
http://demostracion.com.ve/categoria/recetas/
o
http://demostracion.com.ve/etiquetas/recetas/
A pesar de que estas dos taxonomías son diferentes en sus usos prácticos, puedes usarlas ambas en tus posts. Un post puede tener una o dos categorías y numerosas etiquetas.
Cómo añadir etiquetas en WordPress
Añadirle etiquetas a tu publicación es bastante fácil. Sin embargo, recuerda que solo las publicaciones del blog pueden tener etiquetas.
Hay dos formas de agregar etiquetas en WordPress. Primero, puedes agregar las etiquetas para las nuevas publicaciones del blog. Para esto, sigue los pasos a continuación.
- Desde el panel de administración, ve a Entradas -> Añadir nueva
- En el lado derecho del editor visual, ubica el cuadro de etiquetas.
- Escribe las etiquetas que deseas agregar. Cada etiqueta diferente debe estar separada por una coma
En segundo lugar, puedes agregarle etiquetas a los posts ya existentes. Esto también te ayuda a mejorar el SEO porque puedes agregar un slug para tus etiquetas.
- Desde el panel de administración, ve a Entradas -> Etiquetas
- Añade una etiqueta nueva en un formulario de nombre
- Agrega el slug para tu etiqueta.
Cómo mostrar la nube de etiquetas en WordPress
Usar etiquetas en WordPress no solo ayuda a organizar tus publicaciones, sino que también mejora la facilidad de uso y la accesibilidad de tu sitio. Por lo tanto, las etiquetas crean una mejor experiencia de usuario.
Además, la creación de un widget de nube de etiquetas mejorará aún más la experiencia del usuario.
El widget de nube de etiquetas te ayuda a mostrar todas las etiquetas que has creado. Con solo 1 clic, los visitantes pueden hojear tus etiquetas y encontrar su tema favorito.
Tu sitio web puede ser muy común en tu nicho, pero con una nube de etiquetas, los visitantes pueden encontrar temas interesantes que no pueden encontrar rápidamente en los sitios de tus competidores.
Además, también puedes definir un tamaño de fuente más grande para las etiquetas más populares.
Sigue estos sencillos pasos para agregar el widget de nube de etiquetas:
- Desde el panel de administración, ve a Apariencia -> Widgets
- Busca el widget de Nube de etiquetas y arrástralo al área de widgets donde quieres mostrarlo. Por lo general, se encuentra en la barra lateral.
- Asígnale un título y define la cantidad de etiquetas que quieres incluir en la nube. El número máximo es 75.
A veces, es posible que quieras excluir una etiqueta de la nube de etiquetas independientemente de su popularidad. Para excluir una etiqueta, sigue estos pasos:
- Ve a Entradas-> Etiquetas. Elige la etiqueta que vas a excluir.
- Ahora, mira cuidadosamente la barra de direcciones del navegador y encuentra la ID de etiqueta. Es el número que va después de tag_ID =
- Copia el ID de etiqueta y vuelve a Personalizar -> Widgets.
- Haz clic en la configuración del widget de nube de etiquetas y abre su configuración.
- Pega el ID de etiqueta en el cuadro Excluir
- Haz clic en el botón Guardar para finalizar el proceso.
Etiquetas de WordPress y SEO
Las etiquetas de WordPress también son importantes para el SEO. Cuando lo haces bien, una taxonomía bien administrada como la de las etiquetas mejorará tu posicionamiento SEO.
Pero debes tener en cuenta que las etiquetas también pueden resultar perjudiciales para tu SEO.
Cuando se trata de SEO, WordPress es el mejor CMS hasta la fecha. Una vez que está instalado, WordPress viene con funciones de SEO integradas para lidiar con los motores de búsqueda.
Estas características predeterminadas orientan a todos los motores de búsqueda para indexar los posts, las páginas, las categorías y las etiquetas de tu sitio, y así almacenar la información en sus bases de datos.
Sin embargo, algunas fallas en el uso de las etiquetas podrían dañar este proceso de indexación.
Primero, a veces las personas crean un nombre similar para una categoría y una etiqueta. Esto genera dos páginas idénticas de categorías y de etiquetas. Si tienes “Recetas” como una etiqueta y como una categoría, los motores de búsqueda podrían confundirse con cuál de ellos debería estar primero.
Un problema similar de duplicación puede ocurrir con los nombres singulares o plurales que usas como etiquetas. “Recetas” o “Receta” es similar; debes elegir uno y usarlo constantemente como tu etiqueta.
Además, las páginas de etiquetas no tienen contenido único por sí mismas. Solo contienen extractos de los posts, mientras que el contenido único está escrito en los posts individuales. Es por eso que los motores de búsqueda prefieren rastrear diferentes páginas de post en lugar de páginas de etiquetas.
Ten en cuenta que WordPress crea automáticamente una página de etiquetas cada vez que defines una nueva etiqueta. En la siguiente sección, aprenderás cómo usar páginas de etiquetas para ayudar a la navegación del usuario, sin dañar el SEO.
Páginas de archivo de etiquetas de WordPress “Noindex”
El mejor método para superar los problemas con las páginas de etiquetas y el SEO es utilizar la etiqueta de WordPress noindex. Al hacer esto, le indicas a los motores de búsqueda que ignoren tus páginas de etiquetas cuando rastrean los datos de tu sitio.
El plugin SEO Yoast es una excelente opción para hacer esto. Sigue los pasos a continuación para aplicar “noindex” a las páginas de etiquetas de WordPress:
- Haz clic en Apariencia en el buscador
- Selecciona la pestaña Taxonomías
- Busca la sección Etiquetas
- Debajo de Mostrar etiquetas en los resultados de búsqueda, selecciona No.
- Haz clic en el botón Guardar para terminar.
Las etiquetas de WordPress son una excelente manera para administrar tu contenido. Puedes ayudarle a tus lectores a encontrar sus temas preferidos de forma rápida y sin complicaciones. Esto mejora la experiencia de usuario en general.
Sin embargo, algunas pequeñas fallas al usar las etiquetas podrían afectar el SEO. Usa los consejos provistos para maximizar la usabilidad de las etiquetas sin tener un efecto negativo en el SEO.